Templates gratuitos para un diseño web barato de calidad
A la hora de realizar una página web para tu negocio, necesitas que la estética refleje la esencia de ese negocio. Y no sólo eso, sino que el diseño se adapte a los diferentes dispositivos es indispensable, además de ser personalizable. Todo eso no es incompatible con un diseño web barato de calidad. Actualmente, puedes encontrar muchísimos templates (plantillas, en español) totalmente gratuitas que te ayudarán con la estética de tu página web.
A la hora de diseñar una página web, desde nuestra agencia Websystem siempre aconsejamos WordPress a la hora de crear una página web. WordPress tiene un servicio de atención al cliente y de plugins contra quienes pocos pueden competir. Ya sea utilizando la versión de pago como la versión gratuita, con un poco de paciencia se puede conseguir un sitio totalmente personalizado, como si lo hubieran diseñado de manera exclusiva para ti. Además,
WordPress tiene preparados muchos plugins que son gratuitos y te ayudarán a manejar tu página web. Da igual que sea una one-page sencilla como un sitio web con blog y tienda online. Por lo tanto, es la mejor opción a la hora de comenzar un nuevo sitio web.
Otra de sus ventajas son las plantillas. Ya sean de pago como gratuitas, hay muchísimas, tan diversas como se te pueda ocurrir. Gracias a estas plantillas podemos adaptar la estética de la página web a lo que nosotros queremos.
Cómo utilizar las plantillas gratuitas para conseguir un diseño web barato.
WordPress cuenta con una gran librería de plantillas gratuitas entre las que poder escoger. Sin embargo, muchas veces son plantillas más sencillas. Si no tienes muchos conocimientos sobre diseño web, posiblemente sean tu mejor opción. Tienen menos opciones de personalización, pero son más fáciles de entender. Luego puedes buscar en sitios de recursos web. Hay muchos que ofrecen tanto recursos gratuitos como de pago. Encontrarás plantillas más elaboradas que cuentan con diferentes diseños. Es decir, instalando una sola plantilla contarás con varios diseños base diferentes entre los que elegir para aplicar a tu página web.
A la hora de escoger una buena plantilla y que tener un cuento dos características esenciales.
La primera es la personalización, de la que ya hemos hablado y que dependerá en parte de nuestros conocimientos para dejarla lo más similar a la idea que tenemos para nuestro sitio web. Lo segundo es la funcionalidad. Aquí nos estamos refiriendo a que esta plantilla esté correctamente diseñada para diferentes dispositivos. Es decir que en su diseño está contemplado el diseño responsive. El diseño es responsive cuando se adapta al tamaño de la pantalla a través del que lo estamos visionando.
Hay que tener en cuenta que no necesitaremos las mismas funciones para una página web sobre fotografía que para una página web que contenga una ecommerce de bisutería. Por lo tanto, te recomendamos que investigues a fondo las plantillas que más te gusten para saber si realmente se van a adaptar a tus necesidades. Sin contar con el directorio que ya nos facilita WordPress, una sencilla búsqueda plantillas para WordPress en Google nos puede devolver más de 800 millones de resultados.
Es por ello que tenemos que tener cuidado al escoger. Lo mejor es guiarse por la cantidad de usuarios que se han descargado e instalado la plantilla en cuestión y la puntuación que le han dado. Es fácil encontrar reviews comentarios sobre las plantillas. También hay que tener en cuenta que tenga un buen servicio Atención al Cliente y que tenga actualizaciones periódicas. Un buen ejemplo de lo que no debemos escoger como plantilla sería una plantilla que lleve
más de un año sin ser actualizada, con menos de 1000 usuarios y pocas o negativas reviews.
Y si te parece demasiado complejo, siempre puedes contar con la ayuda de profesionales, como nuestra agencia Websystem. Contacta con nosotros si estás buscando un diseño web barato y nosotros estudiaremos tu caso para ofrecerte un precio muy ajustado a tus necesidades.