Tabla de contenidos
¿Cómo optimizar imágenes para mejorar el diseño de páginas web en Valencia?
Para asegurar que el diseño de páginas web en Valencia esté optimizado, muchas veces se deben reducir los tamaños de sus imágenes para que esta se mantenga con la misma rapidez. Sin embargo, esto podría afectar la calidad de la fotografía. Es por ello, que se deben aplicar ciertas técnicas para que esta siga manteniéndose atractiva para el público.
¿Aún no entiendes por qué se debe hacer esto? Te explicamos por qué: cuando se usan imágenes grandes para el diseño de páginas web en Valencia, estas pueden ralentizar la interfaz, lo que puede traer efectos negativos para tus usuarios, quienes abandonarán el lugar por parecer aburrido. Para cambiar esto es necesario emplear ciertos plugins, los cuales servirán de apoyo para cargar la página y que el proceso sea más efectivo.
¿Cuáles son las opciones para optimizar las imágenes para mejorar el diseño de páginas web en Valencia?
Formatear las imágenes es el primer paso para asegurar la optimización del diseño de páginas web en Valencia. Hacerlo automáticamente mejorará la velocidad de carga de la interfaz, lo cual resulta indispensable, ya que el objetivo es aumentar el tráfico dentro de la web y esto únicamente se logrará si esta es atractiva para su público objetivo, de no ser así estos simplemente proceden a buscar otra que sí cumpla sus expectativas. Además de eso se debe hacer lo siguiente:
1. Darle el formato correcto
Una vez modificadas las imágenes que formarán parte del diseño de páginas web en Valencia se debe observar que estas cuenten con el tipo de archivo que más se adecua. Es decir, que el profesional debe seleccionar entre los siguientes formatos:
- JPEG: contar con imágenes con este tipo de formato te asegurará que puedas ajustar su nivel de calidad. Por lo tanto, se puede lograr tener un equilibrio entre la calidad y el tamaño que pueda tener el archivo, en función de que su peso no dañe la página.
- PNG: las imágenes con formato PNG sin duda son de mayor calidad que la anterior. Lo que tiene una relación directa con el tamaño y el peso, lo que significa que de no formatearlas pueden volver lento con facilidad cualquier diseño de páginas web en Valencia.
- GIF: este formato es perfecto para imágenes que tengan algún efecto o animación, gracias a que solo utiliza 256 colores.
2. Cuidar la calidad de compresión y el tamaño
Si a una imagen no se le hace el tratamiento correcto, puede que sea de poco peso, pero al ser de mala calidad, aunque no hace que la página se vuelva lenta, tampoco hace que sea atractiva para los usuarios. Por lo tanto, es imprescindible que haya un equilibrio entre ambas opciones, es decir, las imágenes deben tener una compresión media y una calidad alta, sin pesar demasiado.
En aquellos casos donde se debe realizar una compresión, es preciso saber que existen dos tipos: con pérdida y sin pérdida. Al utilizar el primero se eliminan algunos datos ante los cuales se debe poner mayor atención para no excederse al reducir la calidad. El segundo denominado sin pérdida tiene la tarea de comprimir los datos, es decir que no baja la calidad, pero, si no se descomprime, tiene el mismo efecto que la anterior de no agradar a los usuarios.
Si no sabes cómo darle formato a las imágenes de tu diseño de páginas web en Valencia, consulta con profesionales. En Websystem queremos ayudarte a crecer con tu web. Contacta con nosotros.